Importar de SketchUp a Revit
SketchUp cuenta con una de las librerías más grandes y completas que existen en el mundo, a través de la cual podemos ampliar nuestro catálogo de mobiliarios en Revit.
[VIDEO]
Importar de SketchUp a Revit Paso a paso
Para poder utilizar los elementos y bloques de Sketchup en Revit debes realizar los siguientes pasos:
Forma 1 – Forma rápida
- Paso 1: Abrir mobiliario en Sketchup
- Paso 2: Damos click en Archivo > Guardar como > *Elegimos la versión de Sketchup 6*
- Paso 3: Click en el botón de Guardar
- Paso 4: Abrir Revit
- Paso 5: Abrir el proyecto donde queremos importar el modelo o crear un proyecto nuevo
- Paso 6: Elegimos la pestaña de *Insertar*
- Paso 7: Seleccionamos la opción de *Importar CAD*
- Paso 8: Cambiamos la opción de tipo de archivo y elegimos *Sketchup versión 6*
- Paso 9: Configurar las opciones de Unidades, Posición…
- Paso 10: Click en el botón de Abrir
Forma 2 – Importando a una Familia de Revit
- Paso 1: Después de tener el archivo de SketchUp en versión 6
- Paso 2: Abrimos Revit
- Paso 3: Elegimos la opción de crear una nueva familia
- Paso 4: Elegimos una familia de mobiliario métrico
- Paso 5: Elegimos la pestaña de Insertar
- Paso 6: Seleccionamos la opción de Importar CAD
- Paso 7: Cambiamos la opción de tipo de archivo y elegimos *Sketchup versión 6*
- Paso 8: Configurar las opciones de Unidades, Posición…
- Paso 9: Click en el botón de Abrir
- Paso 10: Guardar Familia
- Paso 11: Importar la familia en nuestro proyecto
Exportar de Revit a SketchUp
[VIDEO]
Importar de Revit a SketchUp Paso a paso
SketchUp cuenta con una de las mayor librerías de texturas y varios motores de render que podemos utilizar, para aprovechar estas ventajas es necesario exportar nuestro modelo 3D de Revit a SketchUp, realizando los siguientes pasos:
- Paso 1: Dirigirnos a la vista 3D
- Paso 2: Presionamos el menú de archivo, vamos a Exportar > Opciones > Configuraciones de exportación DWG/DFX.
- Paso 3: Hacemos clic en la pestaña de Sólidos y seleccionamos Sólidos ACIS.
- Paso 4: Exportamos nuestro archivo en DWG, vamos a Exportar > Formatos CAD > DWG
- Paso 5: En la ventana de Exportación DWG, Seleccionamos la opción de Siguiente
- Modelo de Revit
- Paso 7: Abrimos SketchUp, y nos dirigimos al menú Archivo > Importar
- Paso 8: Seleccionamos nuestro archivo, en caso que no puedas visualizar el archivo alecciona la extensión de archivo .dwg
- Paso 9: Modelado importado a SketchUp
Hola qué tal exportó mí proyecto de Revit a SketchUp como lo explicaste y se importa correctamente el inconveniente me surge cuando coloco materiales con texturas en Vray el archivo no me toma las texturas intenté invirtiendo las caras unir en grupo y no función no me toma los materiales para renderizar en Vray solo me aparece el color plano ayuda intenté de mil maneras saludos desde Argentina 🇦🇷🇦🇷
Saludos, Anahi
En ese caso te recomiendo que exportes tu archivo de Revit en formato IFC, para posteriormente importar el nuevo archivo a Sketchup, el cual si te permitirá aplicar materiales de Vray.
Los pasos son los siguientes, estando en Revit vas a la opción de Archivo>Exportar>IFC (En la ventana que te aparece fíjate en que carpeta te guardara el archivo) y seleccionas la opción de Exportar
Lo siguiente seria abrir Sketchup y elegir la opción Archivo>Importar (Cambiar el tipo de archivo por .IFC) y clickear en Importar